¡Ya ofrecemos pruebas rápidas de COVID-19 y PCR!
Niños: Desde recién nacidos hasta los 21 años
- Todos los pacientes pediátricos deben tener una consulta con un proveedor en la clínica o a través del servicio de telemedicina para poder realizarse la prueba de COVID.
- Prueba PCR para la detección de COVID: Este servicio está cubierto por la mayoría de los seguros y se incluye en la consulta (resultados de 2 a 4 días).
- Para comodidad de los padres de niños que se someten a las pruebas en cualquier clínica, NightLight ofrece las pruebas a los padres con un descuento en el costo de tramitación del laboratorio de $25.
- Prueba rápida de COVID: $75, además del costo de la consulta o el copago (resultados en 15 minutos; ya se ofrece en todas las clínicas dependiendo de la disponibilidad).
Para garantizar la salud y la seguridad de todos, las personas que hayan dado positivo en la prueba de COVID en los últimos 14 días no deben acompañar a los niños a la clínica. Como alternativa, lo invitamos a solicitar una visita de telemedicina, disponible desde las 9 a. m. hasta la medianoche todos los días.
Tenga en cuenta que NO somos un sitio de pruebas designado y patrocinado por el gobierno. Los exámenes serán enviados a laboratorios comerciales y se aplicarán los costos que no se encuentren cubiertos por el seguro.
CONTACTAR A UN PROVEEDOR DE NIGHTLIGHT¿Tiene preguntas?
¿Cuáles son las estadísticas reales en relación con los bebés que contraen COVID-19?
Los niños representan alrededor del 12 % de todos los casos de COVID-19 en los Estados Unidos. Desde finales de noviembre se han registrado más de 1.3 millones de casos de COVID-19 en niños. La tasa de hospitalización de los niños es de aproximadamente el 1.5 % y la tasa de mortalidad es de aproximadamente el 0.01 %. Si bien se sabe que los niños tienden a padecer enfermedades más leves derivadas del COVID-19 que los adultos, los bebés menores de un año tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves que los niños mayores. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) señalan que se han registrado 29 muertes de bebés menores de un año a causa del COVID-19.
¿Cómo puedo reforzar su sistema inmunitario sin exponerlo a los demás?
Así es, los niños menores de 2 años no deben llevar mascarillas ni protectores de tela para la cara. La forma más segura de sacar a los bebés al exterior sería realizar únicamente actividades con ellos en las que puedan estar debidamente distanciados socialmente de otras personas
Dado que no puedo ponerle una mascarilla a mi bebé, ¿cuál es la forma más segura de sacarlo al exterior?
Así es, los niños menores de 2 años no deben llevar mascarillas ni protectores de tela para la cara. La forma más segura de sacar a los bebés al exterior sería realizar únicamente actividades con ellos en las que puedan estar debidamente distanciados socialmente de otras personas.
Cuando me reúno con la familia, ¿qué precauciones de seguridad debo tomar para mi bebé?
Cada vez que se reúne con personas que no viven en su casa, aumenta el riesgo de contraer COVID-19 y otras enfermedades, sobre todo durante la temporada de resfriados y gripe. Incluso si el bebé no está en la reunión familiar, pero sí otros miembros de la casa, toda la familia sigue corriendo un riesgo elevado. Dicho lo anterior, cada familia puede tomar sus propias decisiones sobre qué nivel de riesgo es aceptable para ellos. En general, son más seguras las reuniones más pequeñas, como con otra familia, y las reuniones al aire libre o con distanciamiento social. Hay que lavarse las manos y usar mascarillas si se está cerca de un bebé. No permita que la gente bese a su bebé ni le toque la cara o las manos.
¿Cuáles son las señales de alarma a las que debo prestar atención porque indican que es necesario buscar ayuda de inmediato?
Debido a que los síntomas del COVID-19 pueden ser muy leves o difusos en los bebés, la mayoría de los síntomas de las enfermedades en los bebés deben ser evaluados por su proveedor de atención médica. Los síntomas comunes de COVID-19 en los bebés pueden ser fiebre, secreción nasal, tos, disminución del apetito, diarrea y aumento de irritabilidad. Los síntomas graves que necesitarían atención inmediata son fiebre alta, dificultad para respirar, letargo y signos de deshidratación. El COVID-19 también puede causar una enfermedad grave llamada síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C). Con el MIS-C, varios órganos pueden inflamarse y suele ocurrir algún tiempo después de una infección por COVID-19. Muchos de los síntomas y señales de alerta son similares a los de las infecciones por COVID, pero el MIS-C casi siempre provoca fiebre y también puede hacer que los niños tengan dolor abdominal, sarpullido y ojos rojos.
Novedades sobre el COVID-19
La Dra. Anastasia Gentles, directora médica de NightLight, habla de los síntomas similares a los del síndrome de Kawasaki que se presentan en los niños durante esta pandemia de COVID-19 en Isiah Factor en FOX 26 Houston.
Departamentos de Salud del Área de Houston
Houston Health Department
Centro de atención telefónica para COVID-19: (832) 393-4220
Teléfono: (832) 393-5080 (24 hr #)
Fax: (832) 393-5232
Harris County Public Health
Centro de atención telefónica para COVID-19: (832) 927-7575
Teléfono: (713) 439-6000
Fax: (713) 439-6306
Fuera del horario de atención: (713) 755-5000
Texas Department of State Health Services
Teléfono: (713) 767-3000
Fax: (713) 767-3006
Fuera del horario de atención: (800) 270-3128
Brazoria County Health Department
Teléfono: (979) 864-2168
Fax: (979) 864-3694
Fuera del horario de atención: (800) 511-1632
Galveston County Health District
Centro de atención telefónica para COVID-19: (409) 938-7221
Teléfono: (409) 938-2322
Fax: (409) 938-2399
Fuera del horario de atención: (888) 241-0442
Fort Bend County Health and Human Services
Centro de atención telefónica para COVID-19: (281) 633-7795
Teléfono: (281) 342-6414
Fax: (281) 342-7371
Fuera del horario de atención: (281) 434-6494
Chambers County Health Department
Teléfono: (409) 267-2730
Fax: (409) 267-4276
Fuera del horario de atención: (409) 267-9862